#AWBDescorcha – Los recomendados de Lau Malbec
Los que siguen mi blog saben que mi relación con la comunicación del vino viene por otro lado; historia‚ regiones vitivinícolas‚ bodegas‚ cepas‚ etc. y que no siempre recomiendo vinos. No es algo que me haya planteado sino que simplemente se dio de esa manera. De hecho en 6 años de vida que tiene el blog hay apenas 11 reseñas de vinos recomendados. Bueno… Tal vez eso cambie desde ahora.
Los Argentina Wine Bloggers (AWB) queremos que no te vuelvas loco pensando en qué descorchar para las fiestas y por ello cada blog‚ con el hashtag #AWBDescorcha te recomendará al menos un vino blanco‚ un tinto y un espumoso.
En mi caso serán vinos que caté por primera vez este año y me gustaron (Si‚ ya sé que tal vez pensaban que conozco toooodos los vinos del mundo. Pero no. Ya quisiera yo…) o vinos que me emocionaron de alguna manera. El proceso de selección fue sencillo; entré a mis reseñas de Vivino y elegí entre los mejor valorados. Ahí van….
Blancos
Trivarietal blanco (Campos de Solana – Bolivia) 98 Bs.
Trivarietal de Viognier‚ Riesling y Sauvignon Blanc. Es un vino que me voló la cabeza. Cosecha 2014. 17 meses de crianza en barricas que le aportan mucho volumen en boca. Un blanco para quienes gustan de los blancos complejos y para quienes no gustan de los blancos. Tan sólo 4.800 botellas salieron a la venta.
Colección Edición Limitada Moscato (Marquez de la Viña – Bolivia) 65 Bs.
Otro blanco que me encantó‚ hacía tiempo que buscaba varietales de Moscatel bolivianos y aún siendo la variedad más importante del país nadie se había atrevido a producirlo. Marquez de la Viña vino a dar fin a mi búsqueda con 304 botellas de un tremendo Moscato; aromático y muy bien balanceado.
Rosado
Privado Malbec Rosé (Bodegas Etchart – Argentina) 70 Bs.
Un rosado fresco‚ de boca intensa y aromas afrutados. Acompaña muy bien mariscos‚ frituras‚ y platos de intensidad media. Proveniente de la provincia de Salta en Argentina‚ elaborado por Bodegas Etchart la cuál fue fundada en 1850‚ sus viñedos de altura se ubican a unos 1.750 msnm.
Tintos
Camataquí (Bodega Tierra Roja – Bolivia) 60 Bs.
Si hay blancos para quienes gustan de los tintos‚ también hay tintos para quienes gustan de los blancos (No‚ no es trabalenguas). Camataquí es un vino elaborado con la variedad Vischoqueña variedad típica del Valle de Cinti; es un vino ligero con poco cuerpo y tanino‚ acidez marcada y mucho aroma a uvas.
Reserva Cabernet Sauvignon (Caliterra – Chile) 72 Bs.
Mencantó! Un vino del Valle de Colchagua en Chile con gran intensidad aromática‚ principalmente frutal‚ buen cuerpo‚ buen tanino‚ buen final de boca y así puedo seguir con los buen… Caliterra es una bodega que nació de la sociedad de las familias Mondavi (si‚ la del gran Robert Mondavi) y Errazuriz; con todo ese expertise es lógico que sus vinos no pasen desapercibidos…
Reserva Selección de Parcelas Malbec (Navarro Correas – Argentina) 135 Bs.
Navarro Correas hace una interesante selección de parcelas para elaborar esta línea de vinos‚ sabiendo que cada una de ellas aportará características diferentes‚ lo que les permite obtener vinos muy complejos. Atentos también al Cabernet Sauvignon que es un golazo!
Trinitá (Piattelli Vineyards – Argentina) 215 Bs.
Un vino con muchas matices‚ intenso‚ complejo. 70% Malbec‚ 18% Cabernet Sauvignon y 12% Merlot. Elaborado en Luján de Cuyo por Valeria Antolin. Para darse el gusto de brindar a lo grande.
Espumosos
Mont Reims Demi Sec (Bodegas Lopez – Argentina) 81 Bs.
Bodegas Lopez se estableció en el año 1898 (hasta el día de hoy sigue en manos de la familia fundadora, lo que es todo un acontecimiento) y desde entonces apuesta a la tradición y se mantiene firme al estilo Lopez. Un estricto control en la elaboración les permite obtener un vino de lindos rosarios de fina burbuja, ralladura de cítricos, frutas y flores en nariz, buena boca y sutil dulzor.
Anna Rosé (Codorniu – España) 150 Bs.
Un Cava elaborado con el método tradicional, elegante, de burbuja cremosa, fresco y afrutado. La historia de Anna de Codorniu se remonta hasta 1551. Elaborado con un 70% de Pinot Noir y 30% de Chardonnay es ideal para beber algo refrescante en esta época de calor.
Y cómo muy probablemente esta sea la última entrega del año aprovecho para desearles muchas felicidades en estas fiestas y el año que comienza.
Laura Decurnex – Sommelier
Laura, cada vez junto más ganas o bien de ir a conocer las bodegas de allá o bien combinar un envío 😉 Me da curiosidad probar el Trivarietal blanco… Felicidades!
Hagamos una reunión #AWB en Tarija!! 🙂