Ubicada en el corazón del Valle de Cinti‚ al sur del departamento de Chuquisaca; la bodega Tierra Roja ofrece vinos de autor‚ enfocados en la biodinámica.
El terruño
En el Valle de Cinti hay mucha historia; en toda su extensión se alzan haciendas-bodegas que datan de tiempos coloniales‚ cuando los primeros españoles que habitaban en Potosí buscaron escapar de la altura y el frío del centro minero y comenzaron a habitar los valles cercanos‚ dedicándose a la vitivinicultura.
Así el Valle de Cinti cuenta hoy con plantas de más de 200 años que continúan productivas. Estas plantas se cultivan al rededor de arboles de Molle‚ que pueden llegar a crecer unos quince metros‚ y que además de servir como tutores vivos protegen a la vid de las heladas‚ granizo y plagas.
La bodega
Tierra Roja cuenta con instalaciones a 4 niveles para aprovechar la fuerza de la gravedad durante las decantaciones y trasiegos.
Su propietario y enólogo‚ Cristian Villamor‚ cuida la viña y elabora sus vinos a conciencia‚ respetando al máximo lo que las vides ofrecen. El resultado son vinos afrutados y muy ligeros.
Los vinos
El primer vino que caté de la bodega es una rareza. Camataquí es su nombre y está elaborado con la variedad Vischoqueña (variedad tradicional de la región‚ de la cuál se están haciendo estudios de ADN para saber si es propia del lugar o si coincide con alguna variedad de alguna otra parte del mundo). Este vino me gustó por su originalidad; es muy‚ muy ligero y huele similar a un Moscatel de Alejandría o Torrontés‚ muchas flores y uva. Lo catalogué como un blanco disfrazado de tinto… Se me ocurre muy similar a un Beaujolais Nouveau‚ tiene muy poco tanino y un color rubí muy ligero‚ transparente.
Cómo dice Cristian‚ sus vinos son intencionalmente ligeros‚ muy fáciles de beber y sabrosos. Podes contactarte con él y adquirir sus vinos desde su página de Facebook: Bodega Tierra Roja.
Laura Decurnex – Sommelier
Linda nota Laura, interesante proyecto. Veo además que has cambiado el diseño así que aprovecho y te felicito por ello también! Saludos!
Gracias Nicolás, a mi me encantan estas historias que tienen raíces tan antiguas. Y lo del diseño… Bueno, a las chicas nos gustan los cambios de look… Jajaja!! Gracias por comentar!
Un par de vinos más para buscar cuando vuelva a Bolivia…
Voy a tener que contratar un trailer para llevarme todo !! Jejeje
Buena nota, como de costumbre.
Saludos. ROBERTO
Qué mejor souvenir que botellas de vino… 🙂 Gracias por comentar!! Saludos!!