Cruce del Zorro, nuevo vino boliviano
En los pasados días se presentó en sociedad un nuevo vino boliviano que lleva el nombre de “Cruce del zorro” el cuál hace referencia a una leyenda tarijeña.
Dice la fabula folclórica de la chura tierra chapaca, que si camino a la viña se te cruza un zorro es presagio de que tendrás una buena cosecha. A esta linda creencia buscó homenajear Luis Moreno quién en los pasados días presentó en el hotel Casa Grande su vino que pasa a formar parte de la creciente oferta de vinos bolivianos de alta gama.
Afuera transcurría una muy fría noche, pero dentro del hotel la calidez se hizo notar; Luis, su padre y el enólogo argentino Rolando Luppino nos contaron acerca del proyecto y la enología de este blend de altura de edición limitada –tan sólo 1,700 botellas– elaborado con las cepas Tannat, Cabernet Sauvignon, Malbec y Syrah, que tuvo una crianza de 8 meses en barricas. Este tiempo puede parecer corto pero sin embargo se logró imprimir al vino fuerza y complejidad sin que la madera
invadiera la nariz y tapara los aromas propios de las uvas.
A través de un video institucional pudimos además conocer al ingeniero agrónomo Wilmar Villena y el enólogo local Candido Tolaba, quienes nos explican a detalle el proceso de creación de esta etiqueta. Puedes ver el video en su página web http://crucedelzorro.com/
¿Qué esperar de Cruce del Zorro?
El vino presenta un color violáceo bien intenso, propio de un vino joven.
La nariz es explosiva; es impresionante esa primera nariz que muestra fruta roja, negra (mucha mora), especias y que es de gran complejidad.
En boca encontramos un vino muy bien equilibrado, armónico y con taninos delicados lo que permite descorchar ya la botella y disfrutarla desde este momento; y aunque tiene un cuerpo medio imprime en boca mucha presencia debido a la intensidad aromática y una acidez muy correcta. De todas maneras si lo querés guardar es ideal consumirlo dentro de los próximos 5 años.
¿Dónde comprarlo?
Contacto por WhatsApp 69815008 en la Paz o 78559720 para Santa Cruz de la Sierra.
También puedes hacerlo mediante un formulario de contacto en su web.
Laura Decurnex – Sommelier
precio?
Hola, tienes los datos de contacto en la nota. Yo no vendo el vino.