En esta ocasión la serie de entregas “El perfil del enólogo” se suma a la movida de los Argentina Wine Bloggers #AWBPresenta donde cada bloguero selecciona un enólogo para entrevistar. Desde El blog de Lau Malbec te presento a Nelson Sfarcich‚ un enólogo que le está dando grandes alegrías al vino boliviano y que seguirá dando que hablar.
Nombre y apellido: Nelson Sfarcich Ruiz
Edad: 53 años
Lugar de origen: Concepción, Tarija- Bolivia
Bodega en la que trabaja o ha trabajado:
Actualmente‚ y desde hace 16 años‚ Bodegas Campos de Solana. También colaboro con singani Casa Real.
Además estoy dedicado a la producción de uva de mesa como actividad privada.
Anteriormente he trabajado en Casa Real (4 años)‚ Bodega La Concepción (6 años)‚ en el Centro Nacional vitivinícola como Jefe del Departamento de Enología durante un año y en Viña San Pedro ubicada en Camargo por 3 años.
Como se acerca a la enología:
Mi abuelo‚ un inmigrante que se asentó en la capital de la Primera Sección de la Provincia Avilés (Valle de la Concepción)‚ se dedico al producción de uva, vino y Singani. Allí nací y crecí en medio de las viñas.
Mi padre continuo el legado en la producción de uva‚ y elaboraba de manera artesanal vino y Singani.
Estudiar enología era una forma de continuar con el legado de conocimientos y tradición familiar de hacer los mejores vinos de la región.
Donde se ha formado:
Estudié en la Escuela de Enología de San Juan – Argentina.
Además hice una Maestría en Viticultura y Enología en la Universidad de Cuyo Mendoza‚ un Diplomado en Viticultura y Enología en la Universidad Católica de Chile‚ estudié en ADEN Alta Escuela de Negocios Management Vitivinícola‚ hice también una Especialidad en Viticultura y Enología en Climas Cálidos en la Universidad de Cádiz en Jerez de la Frontera España.
He realizado también vendimias en California‚ Napa Valley‚ y en Toledo‚ España.
El Mejor vino que elaboró:
Sin duda Colección de Altura de Campos de Solana Petit Verdot.
En el año 2015 este vino ganó dos Dobles Oros con 95 puntos y un Oro‚ en concursos como Terravino y Vinus.
Gracias a Dios, son varios logros por grandes vinos, más de 58 medallas avalan mi trabajo y pasión por el vino. El último logro y más destacado es el de Único Tannat 2015 de Campos de Solana que logró una medalla de Platino en Decanter World Wine Awards 2016 y fue distinguido como “Mejor vino de centro y Sudamérica por debajo de las 15 libras” con 95 Puntos.
El Reserva Trivarietal 2011 que elabore para Campos de Solana también fue reconocido como “Vino del año 2014” por la Asociación Mundial de Periodistas y Escritores de Vinos y Licores; entre más de 600.000 muestras a nivel mundial, sólo existieron 230 vinos clasificados como “Vino del Año 2014”.
El mejor vino del mundo:
Es muy difícil hacer esta apreciación tan puntual, a lo largo de los años caté vinos excepcionales, que perduran aún en el paladar… y todos merecían ser el mejor. Pero como se dice: el mejor vino del mundo es el que más te gusta!
Un referente en el mundo de la enología:
Ángel Mendoza‚ Mariano Di Paola.
Impecable trayectoria la de Nelson Sfarcich. Si querés saber más de sus vinos lee la nota que escribí sobre el Trivarietal blanco‚ un vino que tiene 17 meses de barrica!‚ una gran personalidad y complejidad; y la nota en que te hablo del Único Tannat 2015.
FICHA TÉCNICA
Nombre y Apellido: Nelson Sfarcich
Edad: 53 años
Estudios: Escuela de Enología de San Juan y otros.
Bodega en la que trabaja: Campos de Solana (Bolivia)
Laura Decurnex – Sommelier
LAURA:
Que buen recuerdo…
Cuando anduve por Tarija, mi primera visita fue Campo de Solanas y allí Nestor me recibió muy amablemente !!
Tengo muchas ganas de volver a probar los vinos que elabora este enólogo…
Muy buena entrevista !!
Saludos desde Córdoba.
ROBERTO
A organizarse para volver a la chura Tarija!! Campos está logrando vinos geniales.
Saludos Roberto!
Lau, lindo perfil! Qué ganas de conocer Campos 🙂 Saludos!
Animate Nico a viajar a las alturas!!