En el año 1115 el primer conde de Gruyère estableció mediante un escrito el derecho de elaborar queso en la zona montañosa de esta región.

Le Gruyère AOP
Fuera de Suiza durante muchos años el término Gruyère era genérico y se utilizaba para nombrar tanto a los quesos suizos, como a cualquier queso producido en Francia bajo ese nombre, esto incluía al Emmental, que a diferencia del Gruyère si tiene ojos, de allí la expresión popular “tiene más agujeros que un queso de Gruyère”. Hoy se habla de quesos de la familia del Gruyère y se incluyen los quesos Comté, Beaufort y Emmental.

Con un contenido graso del 49%, se elabora a partir de leche de vaca cruda, presenta la corteza granulada y untuosa de color marrón, su pasta es suave pero firme y poco grumosa de color marfil, el tiempo de mínimo de maduración para los Gruyères jóvenes es de cinco meses, mientras que los curados necesitan al menos 12 meses.

Denominación de Origen: Le Gruyère / Gruyère – Suiza.

Acompañar con: Merlot y Cabernet Sauvignon entre los tintos, o blancos afrutados.

Laura Decurnex
Sommelier

Súmate al chat, déjame tu comentario

A %d blogueros les gusta esto: