Maridando tapas con Nora
Hace unos días me topé con una blogger-sommelier genial Nora Ibarra, una argentina que vive en Curitiba hace varios años y fue ella quién me propuso armonizar tapas y vinos… y como a mi juego me llamaron…. aquí va la nota:
Si bien sabemos que las tapas son patrimonio español, presentamos algunas recetas de ellas, algunas nuestras, y otras de otros autores «taperos»y las armonizamos con vinos.
La armonización o «maridaje», consiste en lograr la mejor combinación entre el menú y el vino. Es un juego de equilibrio e instinto en el que se necesita conocimiento gastronómico y buen gusto.
Esta es una armonización según la receta y, con la cepa que consideramos debe acompañarse y, para finalizar dos cosas:
1- A la hora de comer y beber «Sobre gustos no hay nada escrito».
2- Como no tenemos patrocinador sólo mencionamos las cepas.
Receta I
Tapa de: pan -jamón cocido y huevo de codorniz
Preparación: Colocar el jamón en una sartén y dejarlo que se dore.- 2 – colocar en otra sartén con muy poco aceite, el huevo de codorniz, salar a gusto y agregarle pimienta negra molida a gusto.
Montaje: colocar sobre la rodaja de pan el jamón dorado, el huevo de codorniz previamente condimentado.
Maridaje: Vinos elaborados con la cepa Merlot
Receta II
Cordero adobado al Syrah servido en el pan
Ingredientes:
1 kg de cordero cortado en cuadrados
Marinada
3 dientes de ajo
1 vaso de vino Syrah
aceite, cantidad necesaria
tomillo, sal, pimienta negra, pimentón cantidad necesaria
Preparación: Se coloca la carne del cordero en una fuente y se prepara un adobo que se aplica sobre la carne del cordero, con los ajos machacados, el tomillo, la pimienta negra y el pimentón por último se añade el vino. Se deja marinar una 1/2 hora como mínimo. En una olla se coloca el aceite y se echa el cordero, mientras se va cocinando se le agrega el resto de la marinada, y si es necesario se le agregan más condimentos y vino. Cocinar de 45 minutros a 1 hora en fuego medio, a medida que el vino se va consumiendo, agregarle más. Una vez que esté cocinado (la carne tiene que estar blanda a punto de deshacerse), se apaga el fuego y se sirve en pan, puede ser un pan tipo flauta o baguette, ó bien en pan redondo tipo casero.
Maridaje: Como fue cocinado con vino Syrah en la copa irá este mismo vino para armonizar.
Receta III
Tapa de: Tortilla de papa y chorizo colorado
Ingredientes
1 tortilla de papa tradicional
1 chorizo colorado
queso rallado ó una feta pequeña de queso de cabra para decorar
Preparación: Colocar en una sartén pre- calentada el chorizo cortado en rodajitas y dejarlo que se dore bien. Una vez dorado lo dejamos enfriar. Mientras tanto, una vez lista la tortilla de papas, procedemos al montaje.
Sobre una rodaja de pan colocar el chorizo y luego la porción de tortilla, para decorar podemos colocar un poco de queso rallado o bien una feta pequeña de queso de cabra.
Maridaje: Vino elaborado con la variedad Tempranillo sin paso por madera
Receta IV
Tapa de Jamón , palmito y Brie
Ingredientes: Jamón ibérico – palmito- queso Brie – y salsa golf- aceituna negra para decorar
Montaje: sobre una rodaja de pan previamente untada con salsa golf, colocar el queso Brie, la feta de jamón y sobre ella el palmito. Añadir un pincho y una aceituna negra descarozada para decorar.
Maridaje: Sauvignon Blanc. Esta es una uva frutada y refrescante que nos parece ideal para contrarrestar el salado del jamón y la sensación de grasitud en la boca.
Receta V
Tapa de lenguado, perejil y mayonesa
Preparación: Hervir el lenguado en una olla con agua, 1 hoja de laurel y 1/2 jugo de limón siciliano. Una vez cocinado, retirar de la olla y escurrir. Dejar enfriar en la heladera.- Una vez frío pasarlo por la procesadora y proceder al montaje. Sobre el pan previamente untado con la mayonesa colocar la pasta de lenguado, sobre ella añadir perejil picado para decorar.
Maridaje: Vino de uvas Chardonnay sin paso por madera
Receta VI
Tapa de camarones
Ingredientes: Queso cremoso, 2 camarones limpios y hervidos, 1 diente de ajo, sal y pimienta a gusto, aceite cantidad necesaria, pimiento morrón, y cebollitas en vinagre para la decoración.
Preparación: Colocar los camarones previamente limpios y hervidos en un poco de agua con sal, en una sartén y saltearlos junto con el diente de ajo machado sin pelar. Una vez que el camarón tomó un color ligeramente dorado retirarlo del fuego, dejar enfriar y proceder al montaje. En un trozo de pan untar el queso crema, y sobre él colocar los camarones, decorar con pimienta negra a gusto.
Maridaje: Rosado blend Malbec-Merlot
Receta VII
Tapa de dulce de membrillo, vino y queso de cabra
Preparación: Derretir el dulce de membrillo en 1/2 vaso de vino tinto, ó también puede ser blanco, el que más nos guste, una vez derretido, tiene que quedar con la consistencia de una mermelada, dejar enfriar y una vez frío (temperatura ambiente), proceder al montaje.
Sobre una rodaja de pan untada con manteca colocar el queso de cabra y sobre él, el dulce de membrillo.
Maridaje: Vino Chenín dulce natural ó cosecha tardía
Armonización
Lau Malbec – Sommelier
Nora Ibarra – Sommelier
http://www.mundovinosyotros-buengourmet.blogspot.com/adegavinhos@hotmail.com
Bibliografía
http://www.atapear.com/
http://www.guiaepicureo.com.ar/
Fotos
http://www.google.com.ar/images
Obs: las fotos son meramente ilustrativas
Hola,
encantado de leer este blog y de hacerme seguidor del mismo. Nos une el amor por el mundo del vino.
Yo también tengo un blog de vino :
http://almavinocuatre.blogspot.com/
Espero que te guste y te hagas seguidora.
Un abrazo
Juan Cuatrecasas
Bilbao
Gracias Juan! Claro que seguiré tu blog, me gustó mucho, saludos!