Sauvignon Blanc – #Cepas del Mundo
Su nombre proviene del francés Sauvage: Salvaje; Blanc: Blanco. Y junto a la Cabernet Franc dio origen a la cepa que hoy es considerada la Reina de las Tintas: Cabernet Sauvignon. … Leer más
Su nombre proviene del francés Sauvage: Salvaje; Blanc: Blanco. Y junto a la Cabernet Franc dio origen a la cepa que hoy es considerada la Reina de las Tintas: Cabernet Sauvignon. … Leer más
La inspiración puede llegar de cualquier lado; hace mucho tiempo creé un tablero en Pinterest dónde compilo imágenes de las cepas del mundo. El orden aleatorio en que me las … Leer más
La Chardonnay es una de las cepas blancas más extendidas de todo el mundo; gracias a su gran adaptación a diferentes tipos de suelos y climas se la puede encontrar … Leer más
También conocida como Monastrell ó Mataró, esta antigua cepa fue introducida en el 500 a. C. por los fenicios a España, país que es su mayor productor mundial. Luego de … Leer más
Nuevamente El Blog de Lau Malbec se suma a una nueva movida conjunta de los Argentina Wine Bloggers; por ello #Cepas del Mundo hoy es también #QueSeCepa. En 👉 este enlace 👈puedes … Leer más
La Cortese es una variedad de uva blanca propia de Italia‚ crece principalmente en el Sureste del Piamonte; al Norte y Sur de la provincia de Alessandria‚ en las colinas … Leer más
Variedad originaria del sur de Francia. Es una uva que da vinos muy expresivos aromáticamente hablando. Muestra notas que recuerdan a los duraznos‚ damascos‚ mango‚ madreselvas‚ rosa y mandarina. En … Leer más
Alemania es un país creador de nuevas variedades de uva‚ cómo es el caso de la cepa que trataremos en este post. Ellos incluso poseen el Instituto Geilweilerhof que es … Leer más
La Merlot es una cepa francesa‚ más precisamente de Burdeos. Es la variedad predominante en Saint-Émilion y Pomerol y es justamente en estos lugares donde nacen los exponentes más afrutados‚ … Leer más
Su origen es Madiran‚ en el Suroeste de Francia. Sin embargo‚ el único país en el mundo que la cultiva a gran escala es Uruguay ocupando un 25% del total del viñedo‚ … Leer más