Bodega kaiken hace su lanzamiento en el mercado boliviano

Se presentó Kaiken Wines en La Paz

La bodega mendocina Kaiken arribó al país y el día miércoles 28 de agosto se hizo el lanzamiento y presentación en APTAPI – Mercat.

«El caiquén es un ganso salvaje patagónico que cruza habitualmente la Cordillera de Los Andes, entre Argentina y Chile. En su vuelo va derribando fronteras y desafiando lo establecido. Al igual que el caiquén, Aurelio Montes, fundador de la Bodega Montes en Chile, llegó a Mendoza en el año 2000, y tras sucesivos viajes descubrió viñedos generosos y gente apasionada por el trabajo. Así, en el 2001 ya no había dudas, Mendoza era el lugar perfecto para darle vida a Kaikén Wines, su ideal de lo que un gran vino debe ser.»

De la mano del mendocino Rogelio Rabino, enólogo de Kaiken, los asistentes al evento pudimos conocer la filosofía de la bodega y estilo de sus vinos premium en los que se muestra un gran respeto por la fruta y el terruño acompañado de una interesante complejidad aportada por blends de cepas, vendimias en diferentes tiempos y prácticas biodinámicas.

La bodega Kaiken funciona en un edificio que fue construido en el año 1920, tiene capacidad para producir unos 7 millones de litros de vino y cuenta con 1.500 barricas para crianza. Posee viñedos propios en Mendoza y Salta, y trabaja en diferentes frentes buscando producir un vino sustentable y amigable con el medio ambiente.

Los vinos

Durante la presentación pudimos probar cuatro vinos de la bodega, te dejo algunos comentarios.

Kaiken Brut

Vino elaborado a través del método champenoise con uvas Pinot Noir (70%) y Chardonnay (30%) provenientes de Gualtallary (1.400 m.s.n.m.), Valle de Uco.
Con una maduración de 2 años sobre lías que aporta cuerpo en boca y en nariz notas que recuerdan a bollería, levaduras, pan y mantequilla sin permitir que se pierdan los aromas a fruta fresca, como la manzana verde y otras frutas blancas.
Un espumoso muy equilibrado, elegante y de burbuja pequeña.

Terroir Series Malbec

Blend de Malbec (80%), Bonarda (15%) y Petit Verdot (5%), con 10 meses de paso por barricas de roble.
Me gustó mucho este vino, lo encontré con taninos bien marcados y buena estructura en boca, una fruta muy fresca y algo de textura de tiza.

Ultra Malbec

Este es un vino 100% Malbec sin embargo las uvas con las que se elabora provienen de tres microterroires diferentes ubicados en Valle de Uco, la fermentación de cada grupo de uvas se realiza por separado, posteriormente se mezcla y el vino reposa durante 12 meses en barricas de roble francés de primer, segundo y tercer uso a modo de preservar su cracter frutal.
De gran estructura, es un vino filoso, con mucha fruta negra principalmente, especias y flores.

Mai

Vino ícono de la bodega; Mai está elaborado 100% con uvas Malbec de sus viñedos más antiguos, ubicados en Vistalba desde 1910.
Las uvas se cosechan en 5 diferentes etapas durante 5 semanas a modo de imprimir la pura expresión del terrior y conseguir una complejidad que solo se da a fuerza de paciencia y profundo conocimiento del terruño.
Se realiza una crianza en barricas de roble (50% nuevo) durante 18 meses.
Es sin dudas un vino complejo, multicapas de fruta madura, principalmente ciruelas, moras, tabaco, chocolate, en boca muestra buen tanino aún con mucha cuerda, muy nuevo, como recién salido del tanque.
Tiene una capacidad de guarda de al menos unos 12 años.

Lau Malbec, una sommelier en Bolivia.

Súmate al chat, déjame tu comentario

A %d blogueros les gusta esto: