Tom Collins… y sus parientes
La familia de los Collins es una de las más extensas de la coctelería.
Se trata de tragos largos, ligeros y refrescantes, ideales para los cálidos días de verano.
El Tom Collins nace en Londres alrededor de 1890 de la mano de John Collins. En aquella época John utilizaba para su elaboración una ginebra dulce holandesa conocida como Old Tom y, quizás por confusión, comenzó a llamarse el cocktail Tom Collins uniendo los dos nombres.
![]() |
Foto: Lumír Štěpán |
Como dice Javier de las Muelas en su libro Colcktails & Drinks Book
“El Tom Collins es el hermano alto y revoltoso del intelectual Gin Fizz”
La Receta
4 cl Ginebra
2 cl Jugo de limón
1,5 cl Sirope de azúcar
Soda
Guinda y cáscara de limón para el garnish.
Remover la ginebra, el jugo de limón y el sirope de azúcar en un vaso collins. Rellenar con soda y adornar.
Pero‚ como les dije más arriba‚ la familia es extensa y se compone de la siguiente forma:
Jack Collins
|
Con Calvados
|
Tom Collins
|
Con Ginebra
|
Sandy/Jock Collins
|
Con Scotch
|
John Collins
|
Con Whisky Rye
|
Captain Collins
|
Con Whisky Canadiense
|
Mike Collins
|
Con Whisky Irlandés (en honor a Michael Collins líder revolucionario de Iralnda)
|
Coronel Collins
|
Con Bourbon
|
Pedro Collins
|
Con Ron Blanco
|
Ron Collins
|
Con Ron Dorado
|
Pisco Collins
|
Con Pisco
|
José Collins
|
Con Tequila
|
Comrade Collins
|
Con Vodka
|
Brandy Collins
|
Con Brandy
|
Pierre Collins
|
Con Coñac
|
Phil Collins
|
Con Tequila¸ Whisky Iralndés¸ Vodka¸ Ron y Cerveza
|
Por: Laura Decurnex
Sommelier
Bibliografía:
El Bar – André Dominé
Cocktails & Drinks Book – Javier de Las Muelas