Vinos naranjos

Y ahora también, vinos naranjos!

Hace un tiempo los vinos naranjos aparecieron, sorprendieron, se expandieron y parce que llegaron para quedarse, porque ahora están formando parte de portafolios de varias bodegas y cada vez hay mayor oferta de vinos experimentales, de enólogos reconocidos, elaborados con esta técnica. Pero, cuánto se sabe de los vinos naranjos? Se hacen de naranjas? Son anaranjados? En este post te lo cuento todo.

Primero lo primero; aclaremos que NO, el vino naranjo no se hace de naranjas. –Y ahora si ya puedo seguir tranquila-.

Lo que sabemos de los vinos naranjos

Aunque se hayan vuelto exitosos ahora, los vinos naranjos tienen una larga historia. Su origen se remonta a la mismísima cuna del vino, en la región del Caucaso, donde Armenia y Georgia fueron pioneros en la vinificación.

Se trata de vinos elaborados con una antigua técnica consistente en fermentar uvas blancas en contacto con sus pieles y semillas, similar a como obtenemos los vinos tintos. Esto provoca que el vino resultante tenga una coloración mucho más marcada que un vino blanco, pero no necesariamente el vino se verá de color anaranjado sino más bien dentro de la gama de los colores ambarados.

Paleta de colores ambar
Paleta de colores ámbar

En este punto cabe aclarar que para elaborar un vino blanco la fermentación se realiza únicamente del jugo de la uva. Pieles, semillas y cualquier otro resto sólido son eliminados a través del prensado. Esto nos permite elaborar vinos blancos a partir de uvas blancas pero también a partir de uvas tintas (conocidos como blanc de noirs), ya que el color del vino proviene de la piel de la uva y es gracias a la maceración (contacto de la piel con el jugo) que el líquido adquiere color.

La maceración, además de aportar color a los vinos, permite que estos adquieran taninos, textura y precursores aromáticos. En definitiva, los vinos elaborados a partir de una maceración resultan con más cuerpo o estructura en el paladar. En el caso de los naranjos se suma la oxidación del ligero color aportado por las uvas blancas resultando en tonos «anaranjados».

Sabías que… Vía Revolucionaria Torrontés Brutal 2011, fue el primer vino naranjo lanzado en Argentina de la mano de Matias Michelini.

Recientemente tuve la posibilidad de catar el Naranjo de 13 Clés, proyecto de Marilyn García @bodega13cles, un vino de edición limitada del que únicamente se elaboraron 800 botellas

13 Clés Naranjo Partida Limitada 2021

13 clés vino naranjo de semillón

Productor: 13 Clés

Origen: Agrelo, Luján de Cuyo, Mendoza, Argentina

Altura: 1100 m s.n.m.

Notas de cata: El color de este semillón es de un precioso bronce brillante. En primera nariz muestra notas muy delicadas de fruta. Cuando se abre aparecen sutiles notas de manzanas. En boca tiene una acidez cítrica, se refuerzan las notas de manzana, se muestra ligeramente tánico y de cuerpo medio.

Servicio: Se trata de un vino para beber fresco, entre los 13 y 16℃, ideal para acompañar platos ligeros o disfrutar solo.

Si te gustó lo que leíste, compártelo en tus redes 😊🍷

Lau Malbec, una sommelier en Bolivia.

Súmate al chat, déjame tu comentario

A %d blogueros les gusta esto: